Optima Prone
Automatización de la elevación de hombros en decúbito prono y del alivio de la presión en todo el cuerpo: reduce la complejidad del flujo de trabajo y los riesgos de lesiones por presión.
Un alarmante 75 % de los pacientes de cuidados intensivos de COVID-19 requieren tratamientos intensivos para la dificultad respiratoria grave que implican asistencia respiratoria mecánica.1 La tasa de mortalidad del 74 % de los casos de COVID-192 asociados a la dificultad respiratoria grave desborda los sistemas sanitarios de todo el mundo, provocando una devastadora escasez de recursos e imponiendo mayor complejidad y presión a las unidades de cuidados intensivos y a la gestión de la terapia de posicionamiento prono.
Los pacientes de COVID-19 en decúbito prono e intubados se someten a tratamientos en esa posición durante una media de 5 días de hospitalización. Sin embargo, puesto que la posición decúbito prono conlleva un mayor riesgo de desarrollar lesiones por presión (PI), estos pacientes pueden requerir 3 días más de hospitalización para tratar las complicaciones relacionadas con las PI3,4 , lo que reduce aún más la proporción de enfermeras por paciente.5
La presión alterna de la cabeza a los pies de Optima Prone, el aparato mecánico para ayudar al reposicionamiento de la cabeza por parte de un solo cuidador, el tratamiento personalizado de la presión con desinflado individual de las células de aire y una almohada facial única que incorpora una cavidad para las orejas reducen la carga de trabajo del cuidador y los riesgos de lesiones por presión, mejorando los resultados del paciente.

Facilita el reposicionamiento de la cabeza
La asistencia mecánica para la elevación de los hombros mientras se crea un espacio debajo de la barbilla del paciente disminuye la carga de trabajo del cuidador y el riesgo de obstrucción de los tubos de las vías respiratorias, lo que permite a un solo cuidador realizar el reposicionamiento de la cabeza de forma segura y eficiente.

Manipulación de las vías respiratorias y la canalización de fluidos
El desinflado individual de las células de aire para garantizar que las vías respiratorias y los tubos de fluidos estén bien colocados evita posibles obstrucciones o desplazamientos del flujo de hemodiálisis y de los catéteres, lo que reduce la carga del flujo de trabajo del cuidador.

Prevención de riesgos de lesiones por presión
La combinación de un reposacabezas único (almohada facial, cavidad para las orejas y presión alterna), un sistema de cuidado de la presión personalizado (desinflado individual de las células de aire) y el seguimiento del flujo de aire de las células previene los riesgos de lesiones por presión, mejorando los resultados del paciente.

Acceso a los controles a través de la interfaz
La interfaz visual con pantalla LCD permite un acceso rápido a los controles, tales como los ajustes de presión alterna y de zona, el temporizador de la terapia, el aparato de elevación de hombros y los ajustes del sistema de alarma, lo que simplifica el cuidado del paciente para los cuidadores de todos los niveles de experiencia.
Standard 200 | ||
---|---|---|
Dimensiones del colchón | 78,7 x 35,4 x 5, con almohadilla lateral 10 in | 2000 x 900 x 130 mm, con almohadilla lateral de 254 mm |
Peso del colchón | 27,5 lb | 12,5 kg |
Peso máximo del paciente | 397 lb | 180 kg |
Narrow 200 | ||
---|---|---|
Dimensiones del colchón | 78,7 x 33,5 x 5, con almohadilla lateral 10 in | 2000 x 850 x 130 mm, con almohadilla lateral de 254 mm |
Peso del colchón | 27,5 lb | 12,5 kg |
Peso máximo del paciente | 397 lb | 180 kg |

Facilita el reposicionamiento de la cabeza
La asistencia mecánica para la elevación de los hombros mientras se crea un espacio debajo de la barbilla del paciente disminuye la carga de trabajo del cuidador y el riesgo de obstrucción de los tubos de las vías respiratorias, lo que permite a un solo cuidador realizar el reposicionamiento de la cabeza de forma segura y eficiente.

Manipulación de las vías respiratorias y la canalización de fluidos
El desinflado individual de las células de aire para garantizar que las vías respiratorias y los tubos de fluidos estén bien colocados evita posibles obstrucciones o desplazamientos del flujo de hemodiálisis y de los catéteres, lo que reduce la carga del flujo de trabajo del cuidador.

Prevención de riesgos de lesiones por presión
La combinación de un reposacabezas único (almohada facial, cavidad para las orejas y presión alterna), un sistema de cuidado de la presión personalizado (desinflado individual de las células de aire) y el seguimiento del flujo de aire de las células previene los riesgos de lesiones por presión, mejorando los resultados del paciente.

Acceso a los controles a través de la interfaz
La interfaz visual con pantalla LCD permite un acceso rápido a los controles, tales como los ajustes de presión alterna y de zona, el temporizador de la terapia, el aparato de elevación de hombros y los ajustes del sistema de alarma, lo que simplifica el cuidado del paciente para los cuidadores de todos los niveles de experiencia.
Reduce la complejidad de los procedimientos en decúbito prono y la carga de trabajo de los cuidadores, además de mejorar la atención al paciente y los resultados.

La posición decúbito prono reduce la intubación y la tasa de mortalidad en pacientes con SDRA.
El tratamiento precoz y prolongado en la posición de decúbito prono para los pacientes con dificultad respiratoria mejora la oxigenación de la sangre (relación PaO2/FiO2), previene las complicaciones posteriores y reduce la tasa de mortalidad, los ingresos en cuidados intensivos y los días de estancia en el hospital.6,7
No. Durante este tiempo, el ajuste automático de la presión estará inactivo y no detectará el peso del paciente.
El desinflado debe realizarse siguiendo la ubicación de las zonas vulnerables del paciente. Nuestras recomendaciones son:
- Sección de la cabeza (en decúbito supino): 1 célula entre la célula n.º 1 y la n.º 3
- Sección de la cabeza (en decúbito prono): Todas las células entre la celda n.º 1 y la n.º 3
- Sección del torso: 2 células entre la célula n.º 5 y la n.º 15
- Sección inferior de las piernas: 1 célula entre la célula n.º 16 y la n.º 21
El modo de elevación de hombros activa un aparato mecánico que eleva y mantiene los hombros y el tórax del paciente en posición vertical, imitando el procedimiento de elevación manual de hombros de la terapia de decúbito prono tradicional realizado por dos o más cuidadores. El elevador ayuda a liberar la presión del cuello que suele provocar lesiones por hiperextensión y a evitar los dolores corporales por deformación de la columna vertebral.
Los cuidadores cuentan con 10 minutos para reposicionar la cabeza del paciente mientras el aparato mecánico ayuda a elevar los hombros y el pecho hacia arriba. Después de 10 minutos, el modo se desactiva automáticamente y vuelve a los ajustes iniciales. Los cuidadores pueden cancelar el procedimiento en cualquier momento a través de la interfaz de la bomba.
Además de elevar y sostener los hombros y el tórax del paciente hacia arriba, el modo de elevación de hombros también desinfla la zona situada debajo de la barbilla del paciente, lo que crea un espacio para que el cuidador pueda asegurar una sujeción firme y girar la cabeza mientras manipula y evita de forma segura las obstrucciones de los tubos de las vías respiratorias.
Sí. La presión alterna tomará el relevo automáticamente una vez que el modo de posición en decúbito supino o el modo de posición en decúbito prono se desactiven tras 20 minutos de funcionamiento.
Además de desinflar las células individuales para aliviar la presión en las zonas vulnerables del paciente, los cuidadores pueden proceder de la misma manera pero, con menor intensidad, en otras partes del cuerpo como la zona abdominal, que suele ser protuberante y es fácil que experimente molestias.
El modo de transporte de Optima Prone consiste en la combinación de:
- Un paquete de baterías opcional que proporciona un alivio de presión alterna sin interrupciones hasta 6 horas y
- La capacidad de los colchones Wellell de mantenerse inflados 24 horas (en caso de que no se ajusten las células de aire individualmente).
Todas las células de aire están fabricadas con poliuretanos termoplásticos (TPU). Es muy resistente a la descomposición en contacto con el agua (hidrólisis), es suave al tacto y minimiza la fricción y el ruido durante los movimientos del paciente.
El diseño “célula en célula” consiste en encapsular una célula de aire resistente dentro de una célula exterior más grande, lo que duplica el efecto de firmeza y estabilidad para los pacientes. La serie Optima de Wellell, que incluye el Prone, utiliza células de aire con el diseño de célula en célula en la zona del sacro para mejorar el apoyo y la comodidad del paciente durante la posición sentada y cuando los pacientes salen y entran en la cama.
Reference
- Potere, Nicola et al. “Acute complications and mortality in hospitalized patients with coronavirus disease 2019: a systematic review and meta-analysis.” Critical care (London, England) vol. 24,1 389. 2 Jul. 2020, doi:10.1186/s13054-020-03022-1
- Yang, Xiaobo et al. “Clinical course and outcomes of critically ill patients with SARS-CoV-2 pneumonia in Wuhan, China: a single-centered, retrospective, observational study.” The Lancet. Respiratory medicine vol. 8,5 (2020): 475-481. doi:10.1016/S2213-2600(20)30079-5
- Shearer, Sarah C et al. “Facial Pressure Injuries from Prone Positioning in the COVID-19 Era.” The Laryngoscope vol. 131,7 (2021): E2139-E2142. doi:10.1002/lary.29374
- Douglas, Ivor S et al. “Safety and Outcomes of Prolonged Usual Care Prone Position Mechanical Ventilation to Treat Acute Coronavirus Disease 2019 Hypoxemic Respiratory Failure.” Critical care medicine vol. 49,3 (2021): 490-502. doi:10.1097/CCM.0000000000004818
- da Silva Neto, Raimundo Monteiro et al. “Psychological effects caused by the COVID-19 pandemic in health professionals: A systematic review with meta-analysis.” Progress in neuro-psychopharmacology & biological psychiatry vol. 104 (2021): 110062. doi:10.1016/j.pnpbp.2020.110062
- Coppo, Anna et al. “Feasibility and physiological effects of prone positioning in non-intubated patients with acute respiratory failure due to COVID-19 (PRON-COVID): a prospective cohort study.” The Lancet. Respiratory medicine vol. 8,8 (2020): 765-774. doi:10.1016/S2213-2600(20)30268-X
- Guérin, Claude et al. “Prone positioning in severe acute respiratory distress syndrome.” The New England journal of medicine vol. 368,23 (2013): 2159-68. doi:10.1056/NEJMoa1214103